Jacob Abraham Camille Pissarro, más conocido como Camille Pissarro (Saint Thomas, 10 de Julio de 1830-Paris 13 de noviembre de 1903), fue un pintor impresionista y después neo-impresionista francés
Está considerado como uno de los fundadores del movimiento impresionista. Como decano del impresionismo tuvo un importante papel de conciencia moral y guía artístico. Pintó la vida rural francesa y escenas del barrio de Montmartre. Entre sus discípulos se cuentan Cezanne,Gauguin,Peské y Henri-Martin Lamotte .
Hijo de Abraham Gabriel Pissarro, un judío sefardí portugués y Rachel Manzano-Pomié dominicana En 1847, tras concluir parte de sus estudios en Francia, regresó a Santo Tomás para ayudar en el comercio de sus padres. En sus momentos libres se dedicaba a dibujar. Posteriormente abandonó su hogar debido a la oposición de sus padres a que se convirtiese en artista. Viajó a Caracas (1852), acompañado de su maestro, el pintor danés Fritz Melbye. Allí se dedicó plenamente a la pintura, realizando paisajes y escenas de costumbres.
En 1855 se trasladó a París, donde asistió a la Escuela de Bellas Artes y a la Academia de Jules Suisse. Estudió con el paisajista francés Camille Corot y trabó amistad con Claude Monet, Cezanne y Armand Guillaumin.
Monet y Pissarro coincidieron en Londres. Allí hicieron estudios de edificios envueltos en nieblas.
Su estilo en esta época era bastante tradicional. Se le asocia con la Escuela de Barbizon aunque pasado algún tiempo evolucionó hacia el impresionismo. Se le considera, junto con Monet y Alfred Sisley, uno de los impresionistas puros, diferenciándose del grupo de los "problemáticos" (Renoir, Degas, Cezanne).En los años 80 experimentó con el puntillismo y produjo escenas rurales de ríos y paisajes y también escenas callejeras de París, como La calle Saint-Honoré después del mediodía (1897, Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid), La Haya y Londres.
En 1895, un empeoramiento de la enfermedad ocular que padecía le obligó a pintar paisajes urbanos de París desde la ventana de su casa: Avenida de la Ópera, Jardin de las Tullerias y Efecto de nieve.
La finalidad de este blog es sin duda mostrar a todos una recopilación de los artistas que en el siglo XIX no fueron elegidos para mostrar sus obras en exposiciones oficiales de Paris.
Históricamente en 1863 mas de 3000 obras fueron rechazadas por el jurado del Salón de París, los artistas protestaron porque el jurado del Salón había rechazado mucho más de lo normal.
El emperador Napoleón III decretó que los artistas rechazados podían exponer sus obras en un anexo al Salón oficial. Pero aun así los críticos y el publico ridiculizaron a los rechazados y no se apreciaron obras como el Desayuno sobre la hierba de Édouard Manet, obras que en la actualidad son muy famosas.
Contexto histórico
Contexto histórico
Bases teóricas
Bases teóricas
Personajes ilustres
Personajes Ilustres
Galería de obras
Galería de obras
¿Sabías que...?